2 Latin Jazz
2.1 Influencia Afro-Cubana
-El Chachacha, El Merengue y La Salsa
-Machito
-Graciela
-Tito Puente
-Perez Prado
2.2 Bugalu: La Lupe y grupos actuales
2.3 Influencia musica brasileña
-La Bossa-nova
-Grismonti
-Baden powel
-Viricius de moraes
2.4 Jamica y su musica
-El Reggae
-Dub
-Sub step dance hall
LATIN JAZZ
El jazz latino
es una rama del jazz que se nutre de la fusión de ritmos y formas originarias
de la música latina, sobre todo de la música caribeña, y en especial de la cubana,
con elementos propios del jazz.
INFLUENCIA AFRO-CUBANA
El chachacha
El chachachá
es un ritmo originario de Cuba creado a partir del danzón y el son montuno por
el compositor y violinista habanero Enrique Jorrín en 1953.
*Della reese: Dell Reese
nació en Delloreese Patricia Early,
el 6 de julio de 1931, es una famosa actriz y cantante estadounidense nominada
al Grammy y al Emmy.
*Enrique Jorrín: Enrique Jorrín Oleaga nació en Candelaria, Cuba, el 25 de diciembre de 1926 y murió en La Habana, Cuba, en 1987, músico, compositor, violinista y director de orquesta cubano, creador del chachachá.
*Enrique Jorrín: Enrique Jorrín Oleaga nació en Candelaria, Cuba, el 25 de diciembre de 1926 y murió en La Habana, Cuba, en 1987, músico, compositor, violinista y director de orquesta cubano, creador del chachachá.
El merengue
El merengue
es un estilo musical y de baile originado en el Caribe, específicamente en la República Dominicana
a principios del siglo XIX. Está considerado como el género musical nacional.
*Ramón Fernando Villalona: Ramón Fernando
Villalona Évora nació el 7 de mayo de 1955 en Montecristi es un cantante dominicano. Originalmente baladista,
Fernando ha incursionado
exitosamente en géneros como merengue, bolero, bachata y últimamente música
cristiana.
*Kinito Méndez: Kinito Méndez nació en Padre Las Casas, República Dominicana, el 18
de noviembre de 1963 es un cantante dominicano de merengue.
La salsa
La salsa es
el nombre comercial dado, en los años setenta, al género musical resultante de
una síntesis de influencias musicales cubanas con otros elementos de música
caribeña, música latinoamericana y jazz, en especial el jazz afrocubano.
*José Curbelo: José Curbelo nació en La Habana el 18 de febrero de 1917. Su madre y su padre eran cubanos, pero su padre se había criado en los Estados Unidos y al volver a Cuba comenzó a tocar el violín con la Filarmónica de La Habana.
*Ray Barretto: Raymond Barretto Pagán nació en Nueva York, el 29 de abril de 1929
y murió en †Nueva Jersey, el 17 de febrero de 2006, conocido como Ray Barretto, fue un percusionista estadounidense,
uno de los más destacados compositores e intérpretes de jazz latino.
*Machito: Machito (Francisco Raúl Gutiérrez Grillo), nació
en La Habana , el 16 de febrero de 1912 y murió el 15 de
abril de 1984 fue un músico y cantante de Cuba que desempeñó un papel
fundamental en la historia del jazz afrocubano.
*Graciela: Graciela nació el 23
agosto 1915 y murió el 7 abril 2010 fue una cantante cubano-estadounidense
de jazz latino, conocido como La Primera Dama
del Jazz Latino.
*Tito Puente: Ernesto Antonio Puente nació en Nueva York, el 20 de abril de 1923 y murió el 31 de mayo del 2000, conocido como Tito Puente, fue un percusionista estadounidense de origen puertorriqueño, que desarrolló su trabajo en el campo del jazz latino, de la música afrocubana y de la salsa.
*Perez Prado: Dámaso Pérez Prado nació en Matanzas, Cuba, el 11 de diciembre de 1916 y murió en Ciudad de México, el 14 de septiembre de 1989, el "Rey del Mambo", fue un músico, compositor y arreglista cubano.
BUGALU
*La Lupe:
*Jose Manuel Calderón: José Manuel Calderón
nacido el 9 de agosto de 1941 en San Pedro de Macorís es un compositor de
bachata de la
República Dominicana. Calderón es considerado el primer
músico dominicano que grabó bachata
*Caetano Veloso: Caetano Emanuel
Vianna Telles Veloso nació el 7 de agosto de 1942 en Santo Amaro de
Purificação es un conocido músico brasileño.
Bossa-nova
La bossa nova
es un género musical de origen brasilero que surgió a finales de los años cincuenta,
impulsada por un grupo de estudiantes y músicos de clase media procedentes de
Copacabana e Ipanema, en los barrios de Río de Janeiro situados junto a la
playa.
*Egberto Gismonti: Egberto Gismonti nació el 5 de diciembre de 1947, en Carmo, Estado de Río de Janeiro, Brasil es un connotado compositor, pianista y guitarrista brasileño.
*Baden Powell: Baden Powell de
Aquino nació el 6 de agosto de 1937 y murió el 26 de septiembre de 2000
ampliamente conocido como Baden Powell,
fue un guitarrista brasilero. Interpretó muchos estilos de música brasilera
tales como Bossa nova, Samba, Jazz brasilero, Pop brasilero, Jazz latino y Música
Popular Brasileña.
*Vinícius de moraes: Vinicius de Moraes
nació en Río de Janeiro, el 19 de octubre de 1913 y murió el 9 de julio de 1980
fue una figura capital en la música popular brasileña contemporánea. Su nombre
completo era Marcus Vinícius da Cruz de
Melo Morais, nació y murió en Río de Janeiro Brasil.
JAMAICA Y SU MUSICA
El Reggae
El reggae es
un género musical que se desarrolló por primera vez en Jamaica hacia mediados
de los años 1960. Aunque en ocasiones el término se utiliza de modo amplio para
referirse a diferentes estilos de música jamaiquina, por reggae se entiende en sentido
estricto un género musical específico que se originó como desarrollo de otros
anteriores como el ska y el rocksteady.
*Bob Marley: Robert Nesta Marley Booker nació el 6 de febrero de 1945 y murió el 11 de mayo de 1981, mejor conocido como Bob Marley, fue un músico, guitarrista y compositor jamaiquino.
*Desmond Dekker: Desmond Dekker nació el 16 de julio de 1941 y murió el 25 de mayo de 2006, fue un cantante y compositor de música ska y reggae jamaicano.
DUB
El dub es un género
musical que surgió a partir de la música reggae en los años 1960, y está
generalmente considerado como un subgénero del reggae, aunque su desarrollo
supera ampliamente el espectro de éste. Musicalmente, el dub consiste
fundamentalmente en la versión o remezcla instrumental de grabaciones
previamente existentes.
*Augustus Pablo: Horace Swaby
nació el 21 de junio de 1954 y murió el 18 de mayo de 1999, más conocido como Augustus Pablo, fue un productor, teclista
e intérprete de melódica jamaicano de roots reggae y dub, activo desde la
década de 1970 en adelante. Fue un comprometido rastafari.
*King Tubby: King Tubby nació
en Osbourne Ruddock, el 28 de enero de 1941 y murió el 6 de febrero de 1989 fue
un ingeniero electrónico y de sonido jamaicano conocido por su influencia en el
desarrollo de la música dub en las décadas de 1960 y 1970.
DUB STEP
Es un género musical que pertenece a la familia de estilos del drum and bass y
que tuvo sus orígenes en la escena del UK Garage de fines de los años 1990.
*Skream: Es un productor de dubstep radicado en Croydon. Es uno de los pioneros y más
importantes productores del género.
DANCE HALL
Es un género de música popular jamaicana que se originó hacia finales de los años 1970. Inicialmente, el dancehall era una versión del reggae llena de "espacio", a diferencia del estilo roots, dominante en la escena musical de la isla durante buena parte de la década de los setenta.
*Bounty Killer: Es un deejay de reggae y dancehall de origen jamaiquino. Es el fundador de una colectividad del dancehall conocida como The Alliance.