martes, 8 de noviembre de 2011

PROGRAMAS TECNOLOGICOS MUSICALES

PROGRAMAS PARA LA COMPOSICION

HAMMER HEAD RHYTHM STATION

HammerHead Rhythm Station1.0.131: Pero si lo tuyo es la percusión y quieres experimentar un poco antes de gastarte un euro en complicados programas de música, HammerHead Rhythm Station es lo que buscas, ya que se trata de un "beatbox" gratuito con el que crear tus propios ritmos.

 FL STUDIO 7

FL Studio7 RC6:FL Studio, antes conocido como Fruity Loops, es una combinación de secuenciador, tracker, y sampler que nos permite crear composiciones musicales modernas con diferentes "loops" (de ahí el nombre), con multitud de parámetros modificables.FL Studio 7 es una solución completa para quien quiere aprender a crear una composición basada en ritmos electrónicos desde cero: desde la obtención del sonido y del ritmo, hasta la consecución de una maqueta presentable en wav, mp3, entre una multitud de formatos.



ACID PRO 7

El software ACID Pro 7 es el potente motor que combina funciones completas de grabacion y mezcla multipista, secuenciacion MIDI y las legendarias funciones de bucles ACID para permitir una creación musical perfecta y ofrecer un entorno de postproducción inigualable. Actuando más como compañero creativo que como herramienta de producción, el software ACID Pro 7 le servirá de enorme inspiración. Con su diseño Transparent Technology™, el software ACID Pro 7 elimina las tradicionales barreras que presenta el flujo de trabajo creativo para que pueda transformar sus ideas en resultados reales sin apenas esfuerzo.

 


MELODY ASSISTANT  

Melody Assistant se dedica a escribir música, impresión y presentación. Fácil de usar, Melody Assistant ofrece una interfaz fácil de usar y potentes capacidades. 
Ahora es utilizado por una comunidad muy activa de miles de personas, se ha convertido en una herramienta favorita para crear música.





ABLETON LIVE 8

Ableton Live se trata de hacer música, para la composición, grabación, producción, mezcla y actuaciones en directo. Live's nonlinear, intuitive flow, alongside powerful real-time editing and flexible performance options, make it a unique studio tool and a favorite with live performers. No lineales en vivo, el flujo intuitivo, además de potente edición en tiempo real y opciones flexibles de rendimiento, lo convierten en una herramienta de estudio único y el favorito de los artistas en vivo. If you'd rather be "making music" than just "using music software," Ableton Live is for you. Si prefiere ser "hacer música" más que "el uso de software de música," Ableton Live es para usted. Live 8, the latest version, includes a wealth of new techniques and improvements with a new groove engine, revamped warping, live looping, new effects, crossfades in the Arrangement View and a reworked MIDI editor. Live 8, la última versión, incluye una gran cantidad de nuevas técnicas y mejoras con un motor nuevo surco, deformación renovado, en vivo los efectos de bucle, nuevo, fundidos en la vista Arrangement y un editor MIDI vuelto a trabajar.




PROGRAMAS PARA EDITAR MUSICA

SIBELIUS 6.1.0

Sibelius 6 es un gigantesco paso hacia adelante en el mundo del software de notación musical – con sorprendentes novedades y mejoras para educadores, estudiantes, compositores, arreglistas, copistas y músicos de todos los tipos.



ACID PRO 6

Sony ACID Pro es una potente herramienta de producción musical de Sony. Con una gran capacidad de composición y edición, Sony ACID Pro ofrece una flexibilidad creativa sin precedentes.Tan sólo imagina el poder crear música personalizada en unos minutos. Sony ACID Pro te permite probar cualquier fragmento que hayas creado antes de añadirlo al resultado final. Sony ACID Pro, además, permite cambios en tiempo real al tempo y la sonoridad.

SAMPLITUDE MUSIC STUDIO16

Samplitude Music Studio 16 es un entorno de edición que te permitirá convertir tu PC en un estudio de grabación con las herramientas necesarias para producir tus propias canciones.Con Samplitude Music Studio lo puedes hacer todo: grabar los samplers, editarlos, trabajar con múltiples pistas, crear la composición, aplicarles filtros y efectos de estudio y procesar el resultado hasta conseguir la calidad deseada.Incluye una serie de módulos que facilitan la realización de tareas concretas. Módulos de ecualización, efectos dinámicos, grabación y edición de samplers, conversión de formatos o composición mediante instrumentos VST.


PROGRAMAS PARA MEZCLAR MUSICA

Virtual DJ 5.0: Es sin duda el más conocido y descargado de todos los programas de DJs, ya que está pensado para que puedan utilizarlo desde DJs aficionados a DJs profesionales.Con la última versión de Virtual DJ 5.0 tenemos la posibilidad de mezclar varios formatos de archivos e incluso vídeo.Además podemos añadir una gran cantidad de efectos que se sincronizan automáticamente, personalizar el interface a nuestras necesidades, grabar nuestras creaciones en CDs, reproducirlas mediante broadcast en internet, conectar mesas de mezclas.

Traktor DJ Studio:  Puede parecer complejo y completo a la hora de mezclar canciones, y la verdad es que así es, ya que tiene hasta 4 mesas para mezclar.Disponemos de todo tipo de herramientas para crear loops y samples, mezclar hasta 4 pistas y aplicarles efectos para cada canal individualmente. Soporta mesas de mezclas externas, y está pensado para emular un mezclador profesional.



miércoles, 2 de noviembre de 2011

LA MUSICA ELECTRONICA

LOS COMIENZOS DE LA MUSICA ELECTRONICA

Música electrónica es aquel tipo de música que emplea para su producción e interpretación instrumentos electrónicos y tecnología musical electrónica. En general, puede distinguirse entre el sonido producido utilizando medios electromecánicos de aquel producido utilizando tecnología electrónica. Ejemplos de dispositivos que producen sonido electromecánicamente son el telarmonio, el órgano Hammond y la guitarra eléctrica. La producción de sonidos puramente electrónica puede lograrse mediante aparatos como el theremin, el sintetizador de sonido y el ordenador.
La música electrónica se asoció en su día exclusivamente con una forma de música culta occidental, pero desde finales de los años 1960, la disponibilidad de tecnología musical a precios asequibles permitió que la música producida por medios electrónicos se hiciera cada vez más popular. En la actualidad, la música electrónica presenta una gran variedad técnica y compositiva, abarcando desde formas de música culta experimental hasta formas populares como la música electrónica de baile.


PRIMEROS COMPOSITORES


-Luigi Russolo:Suele ser considerado como el primer compositor de música experimental de la historia por sus "conciertos de ruidos". También es uno de los primeros teóricos de la música electrónica. 




- Warlehinz Stockhausen:fue un compositór alemánampliamente reconocido como uno de los compositores más importantes de música culta del siglo XX.


PRIMEROS INSTRUMENTOS


El clavecine électric:Es uno de los primeros instrumentos electrónicos documentado. Fue inventado por Jean-Baptiste de Laborde y fabricado por Abbe de Laborde  en Paris, Francia. En esos años ya había prototipos de forte piano (precursor del Piano), y se usaban todavía la espineta y el clavicordio.
El instrumento se basa en un teclado controlado electro-mecánicamente más que un "sintetizador".
Era una especie de clavicordio, en el cual se cargaban (por un mecanismo) de electricidad estática las teclas y los badajos para que hicieran sonar unas campanas.
Se cree que el Clavecine Électrique producía los sonidos electrónicamente por vibración de unas púas metálicas y de campanas y badajos.




The optophonic piano:El pintor ruso Vladimir Rossine a construir este curioso sistema pianístico el cual era utilizado e interpretado por el mismo durante sus exposiciones pictóricas en la misma Rusia o en Europa, pues luego de 1925 emigro hacia Francia..
Posteriormente, debido al atractivo que genero este piano ortofónico, brindo junto con su esposa dos únicos conciertos en los teatros Bolchoi y Meyerhold de la Unión Soviética.
El modo de funcionamiento era bastante novedoso para la época pues al pulsar sus teclas no solamente se generaban sonidos sino que se proyectaba en alguna pared circundante elegida previamente algunos patrones artísticos realizados con luces que provenían del complejo sistema inmerso dentro del piano.
Cada tecla no solamente hacia la acción del sonido sino que, a través de varios sistemas de discos, luces y filtros de su inventiva, lograba combinarlos para generar los mas variados patrones lumínicos. De esta manera lograba que las exposiciones de sus obras de pintura contaran con un agregado inédito hasta ese momento en la historia del arte: la generación de patrones artísticos y lumínicos generados por un instrumento musical creado por el mismo artista el cual era también interpretado por el mismo durante gran parte de la exposición.




 PRIMEROS GRUPOS


THE KLF

Era una banda inglesa originaria de Londres, de finales de los 80 y principios de los 90.Hay dos tipos de pioneros. Los primeros tienen el talento, pero también la fortuna, de ser los primeros en tomar en la creación de su arte el rumbo que circunstancialmente otros muchos también acaban tomando. Los segundos son siempre conscientes de su condición. Suelen crear y utilizar únicamente sus propias referencias, y suelen estar en posesión de ese sentido del humor del que sólo disfrutan quienes se toman su arte verdaderamente en serio. Hay muchos ejemplos en el primer grupo. Otros más selectos como Picasso o Kubrick estarían en el segundo grupo. También, por qué no, The KLF.
 KRAFTWERK
Es un grupo musical vanguardista alemán decisivo para el desarrollo de la música electrónica. Formado originalmente por Ralf Hutter y Florian Schneider en 1970, adquirieron fama tras la incorporación de Wolfgang Flür y Karl Bartos.
GRUPOS ACTUALES


MATMOS:Es un duo de musica electronica experimental de San Francisco. M. C. Schmidt y Drew Daniel, aunque usualmente colaboran tambien con otros artistas en sus discos, como J Lesser.
En 1998 fue su obra mas significativa remezclo el single de Björk Allam Call. Gano notoriedad por el uso de samples de origen poco habitual, sonidos de "pelo recien cortado".


Björk: es una cantante y compositora islandesa. Su estilo musical ha logrado el reconocimiento popular de muchos géneros musicales.


INSTRUMENTOS ACTUALES


Theremín; es uno de los primeros instrumentos musicales. Consiste en una caja con dos antenas, se toca acercando y alejando las manos sin llegar a tocarlas. La antena derecha siempre esta vertical y sirve para subir o bajar los tonos y la antena izquierda tiene forma horizontal en forma de bucle y sirve para controlar el volumen.


Mesa de mezclas es un dispositivo electronico donde se conectan varios emisores de audio, como microfonos, samplers, sintetizadores.. en el que mezcla sonidos.

Bateria electónica es un instrumento de percusión en el que el sonido es generado por un generador de ondas electrónicas o un sampler, en lugar de la vibración que produce las ondas sonoras en las baterías acústica.


Sampler es un instrumento musical electrónico similar en algunos aspectos a un sintetizador pero que, en lugar de generar sonidos, utiliza grabaciones (o samples) de sonidos que son cargadas o grabadas en él por el usuario para ser reproducidas mediante un teclado.

DJ ARAGONESES


DJ CHELIS


DJ Chelis:El zaragozano  concluye un año lleno de buenas noticias con la más sonora de todas: la prestigiosa revista 'Rockdelux' le ha elegido mejor DJ español de 2010, título que ya le otorgó en 2007. Además, en la lista de los mejores también figura Carlos Hollers, de Fuentes, y el vallisoletano afincado en Zaragoza Funkforward.
Lleva años abriendo brecha en el skweee, uno de los géneros más alejados de lo comercial dentro de la electrónica; este hecho no merma las cualidades de sus sesiones para el baile. Es uno de los DJ más inquietos del país, un estudioso de la música que encuentra en la investigación sonora una razón de ser como artista. En su maleta cabe desde el 'techno' experimental al 'dubstep', el 'breakcore' o el citado 'skweee', además de la irreverencia absoluta en las mezclas.
Esas cualidades le llevaron, sin ir más lejos, a la final mundial del certamen RedBull Thre3Style, celebrado el 9 de diciembre en París, donde representó dignamente al talento español, pese a no obtener la victoria. Ha actuado en toda Europa y su calendario 2011 está lleno de actuaciones.


DJ  LUSO

Dj Luso:Comenzó su carrera profesional a mediados de los 80 . A mediados de los 90 abre su propia tienda de discos especializada en música electrónica de baile, a la vez que empieza su carrera como residente y programador de distintos clubs de su ciudad.
Sus sesiones van desde la electrónica mas ecléctica, al baile más obsesivo: deep house, minimal, tech-house, nu disco, punk-funk, acid, detroit en sus vertientes techno, electro o house beatdown y clásicos de todos los tiempos, son estilos habituales en sus sesiones de baile.