martes, 5 de junio de 2012

INDICE

2 Latin Jazz

2.1 Influencia Afro-Cubana 
-El Chachacha, El Merengue y La Salsa
-Machito
-Graciela
-Tito Puente
-Perez Prado

2.2 Bugalu: La Lupe y grupos actuales

2.3 Influencia musica brasileña
-La Bossa-nova
-Grismonti
-Baden powel
-Viricius de moraes

2.4 Jamica y su musica
-El Reggae
-Dub
-Sub step dance hall

LATIN JAZZ 
El jazz latino es una rama del jazz que se nutre de la fusión de ritmos y formas originarias de la música latina, sobre todo de la música caribeña, y en especial de la cubana, con elementos propios del jazz.
INFLUENCIA AFRO-CUBANA
El chachacha
El chachachá es un ritmo originario de Cuba creado a partir del danzón y el son montuno por el compositor y violinista habanero Enrique Jorrín en 1953.
*Della reese: Dell Reese nació en Delloreese Patricia Early, el 6 de julio de 1931, es una famosa actriz y cantante estadounidense nominada al Grammy y al Emmy.

*Enrique Jorrín: Enrique Jorrín Oleaga nació en Candelaria, Cuba, el 25 de diciembre de 1926 y murió en La Habana, Cuba, en 1987, músico, compositor, violinista y director de orquesta cubano, creador del chachachá.
El merengue
El merengue es un estilo musical y de baile originado en el Caribe, específicamente en la República Dominicana a principios del siglo XIX. Está considerado como el género musical nacional.

*Ramón Fernando Villalona: Ramón Fernando Villalona Évora nació el 7 de mayo de 1955 en Montecristi  es un cantante dominicano. Originalmente baladista, Fernando ha incursionado exitosamente en géneros como merengue, bolero, bachata y últimamente música cristiana.

*Kinito Méndez: Kinito Méndez nació en Padre Las Casas, República Dominicana, el 18 de noviembre de 1963 es un cantante dominicano de merengue.

La salsa

La salsa es el nombre comercial dado, en los años setenta, al género musical resultante de una síntesis de influencias musicales cubanas con otros elementos de música caribeña, música latinoamericana y jazz, en especial el jazz afrocubano.

*José Curbelo: José Curbelo nació en La Habana el 18 de febrero de 1917. Su madre y su padre eran cubanos, pero su padre se había criado en los Estados Unidos y al volver a Cuba comenzó a tocar el violín con la Filarmónica de La Habana.

*Ray Barretto: Raymond Barretto Pagán nació en Nueva York, el 29 de abril de 1929 y murió en †Nueva Jersey, el 17 de febrero de 2006, conocido como Ray Barretto, fue un percusionista estadounidense, uno de los más destacados compositores e intérpretes de jazz latino.                                                                                   
*Machito: Machito (Francisco Raúl Gutiérrez Grillo), nació en  La Habana, el 16 de febrero de 1912 y murió el 15 de abril de 1984 fue un músico y cantante de Cuba que desempeñó un papel fundamental en la historia del jazz afrocubano.
*Graciela: Graciela nació el 23 agosto 1915 y murió el 7 abril 2010  fue una cantante cubano-estadounidense de jazz latino, conocido como La Primera Dama del Jazz Latino.

*Tito Puente: Ernesto Antonio Puente nació en Nueva York, el 20 de abril de 1923 y murió el 31 de mayo del 2000, conocido como Tito Puente, fue un percusionista estadounidense de origen puertorriqueño, que desarrolló su trabajo en el campo del jazz latino, de la música afrocubana y de la salsa.

*Perez Prado: Dámaso Pérez Prado nació en Matanzas, Cuba, el 11 de diciembre de 1916 y murió en Ciudad de México, el 14 de septiembre de 1989, el "Rey del Mambo", fue un músico, compositor y arreglista cubano.
BUGALU


*La Lupe: La Lupe fue el nombre artístico de Lupe Victoria Yolí Raymond, cantante cubana nacida el 23 de diciembre de 1936 en Santiago de Cuba y fallecida el 28 de febrero de 1992 en Nueva York. Lupe es el nombre que consta en su certificado de nacimiento, y no Guadalupe como se ha creído popularmente.

*Jose Manuel Calderón: José Manuel Calderón nacido el 9 de agosto de 1941 en San Pedro de Macorís es un compositor de bachata de la República Dominicana. Calderón es considerado el primer músico dominicano que grabó bachata
Influencia de la Música Brasileña

*Caetano Veloso: Caetano Emanuel Vianna Telles Veloso nació el 7 de agosto de 1942 en Santo Amaro de Purificação es un conocido músico brasileño.
Bossa-nova
La bossa nova es un género musical de origen brasilero que surgió a finales de los años cincuenta, impulsada por un grupo de estudiantes y músicos de clase media procedentes de Copacabana e Ipanema, en los barrios de Río de Janeiro situados junto a la playa.

*Egberto Gismonti: Egberto Gismonti nació el 5 de diciembre de 1947, en Carmo, Estado de Río de Janeiro, Brasil es un connotado compositor, pianista y guitarrista brasileño.

*Baden Powell: Baden Powell de Aquino nació el 6 de agosto de 1937 y murió el 26 de septiembre de 2000 ampliamente conocido como Baden Powell, fue un guitarrista brasilero. Interpretó muchos estilos de música brasilera tales como Bossa nova, Samba, Jazz brasilero, Pop brasilero, Jazz latino y Música Popular Brasileña.

*Vinícius de moraes: Vinicius de Moraes nació en Río de Janeiro, el 19 de octubre de 1913 y murió el 9 de julio de 1980 fue una figura capital en la música popular brasileña contemporánea. Su nombre completo era Marcus Vinícius da Cruz de Melo Morais, nació y murió en Río de Janeiro Brasil.

JAMAICA Y SU MUSICA

El Reggae
El reggae es un género musical que se desarrolló por primera vez en Jamaica hacia mediados de los años 1960. Aunque en ocasiones el término se utiliza de modo amplio para referirse a diferentes estilos de música jamaiquina, por reggae se entiende en sentido estricto un género musical específico que se originó como desarrollo de otros anteriores como el ska y el rocksteady.

*Bob Marley: Robert Nesta Marley Booker nació el 6 de febrero de 1945 y murió el 11 de mayo de 1981, mejor conocido como Bob Marley, fue un músico, guitarrista y compositor jamaiquino.

*Desmond Dekker: Desmond Dekker nació el 16 de julio de 1941 y murió el 25 de mayo de 2006, fue un cantante y compositor de música ska y reggae jamaicano.
DUB
El dub es un género musical que surgió a partir de la música reggae en los años 1960, y está generalmente considerado como un subgénero del reggae, aunque su desarrollo supera ampliamente el espectro de éste. Musicalmente, el dub consiste fundamentalmente en la versión o remezcla instrumental de grabaciones previamente existentes.
 
*Augustus Pablo: Horace Swaby nació el 21 de junio de 1954 y murió el 18 de mayo de 1999, más conocido como Augustus Pablo, fue un productor, teclista e intérprete de melódica jamaicano de roots reggae y dub, activo desde la década de 1970 en adelante. Fue un comprometido rastafari.
*King Tubby: King Tubby nació en Osbourne Ruddock, el 28 de enero de 1941 y murió el 6 de febrero de 1989 fue un ingeniero electrónico y de sonido jamaicano conocido por su influencia en el desarrollo de la música dub en las décadas de 1960 y 1970.

DUB STEP

Es un género musical que pertenece a la familia de estilos del drum and bass y que tuvo sus orígenes en la escena del UK Garage de fines de los años 1990.
*Skream: Es un productor de dubstep radicado en Croydon. Es uno de los pioneros y más importantes productores del género.

DANCE HALL

Es un género de música popular jamaicana que se originó hacia finales de los años 1970. Inicialmente, el dancehall era una versión del reggae llena de "espacio", a diferencia del estilo roots, dominante en la escena musical de la isla durante buena parte de la década de los setenta.

*Bounty Killer: Es un deejay de reggae y dancehall de origen jamaiquino. Es el fundador de una colectividad del dancehall conocida como The Alliance.


 



viernes, 4 de mayo de 2012

JAZZ

1-JAZZ NORTEAMERICANO
1.1-Origenes del Jazz (años 20-50)
*Blues
*Gospel y spirituals
*Ragtine
1.2-Las orquestas de swing (años 50): Big-Bands
*Benny Goodmann
*Count Bassie
*Duke Ellinton
1.3-Be-bop
*Charlie Parker
*Miles Davis
*Dizzye Guillespie
1.4-Free Jazz (años 60)
*Ornette Coleman
*Telonius Monk
*Charlie Mingus


JAZZ NORTEAMERICANO

ORIGENES DEL JAZZ (años 20-50)

El jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX en Estados Unidos que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX. A lo largo de su historia, el jazz ha pasado de ser una simple música de baile popular a una compleja forma de arte reconocida y celebrada en todo el mundo.


EL BLUES

El Blues (cuyo significado es melancolía o tristeza) es un género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases. Originario de las comunidades afroamericanas de Estados Unidos.


*Bessie Smith: Bessie Smith nació en Chattanooga, Tennessee, el 15 de abril de 1894 y murió Clarksdale, Misisipi, el 26 de septiembre de 1937, conocida como la "emperatriz del blues", fue la cantante de blues más popular de los años 20 y 30 y la más influyente en los cantantes que la siguieron.

*Charley Patton: Charlie Patton, más conocido como Charley Patton nació el 1 de mayo de 1891 y murió el 28 de abril de 1934 fue un músico estadounidense de delta blues. Es considerado como "El padre del delta blues". En algunas fuentes, incluyendo varios de sus discos y su propia tumba, aparece incorrectamente nombrado con el nombre de Charley, a pesar de que el músico utilizó siempre el nombre de Charlie.

* Blind Blake: Blind Blake, cuyo nombre real era Arthur Blake, nació alrededor del año 1893 en Jacksonville, Florida y falleció alrededor del año 1933. Fue un cantante y guitarrista de blues estadounidense muy influyente, tradicionalmente considerado el creador del Estilo Piedmont, recibiendo la denominación de "El Rey de la guitarra ragtime".
  
*Robert Johnson: Robert Johnson nacido como Robert Leroy Johnson nació el 8 de mayo de 1911 y murió 16 de agosto de 1938 fue un cantante, compositor y guitarrista estadounidense de blues conocido como El Rey del Delta blues.


Gospel y Spiritual

 La música góspel, música espiritual o música evangélica, en su definición más restrictiva, es la música religiosa que surgió de las iglesias afroamericanas en el siglo XVIII y que se hizo popular durante la década de 1930. Más generalmente, suele incluirse también la música religiosa compuesta y cantada por cantantes cristianos sureños, independientemente de su etnia.

*The Southern California Community Choir: The Southern California Community Choir, agrupación de gospel formada bajo la dirección del cantante y pianista James Cleveland. Es uno de los grupos más importantes en todo el mundo de su genero.
  

Ragtime



Ragtime, abreviado en ocasiones como «rag», es un género musical estadounidense que se popularizó a finales del siglo XIX derivado de la marcha, caracterizado por una melodía sincopada y un ritmo acentuado en los tiempos impares primer y tercero.

*Scott Joplin: Scott Joplin nació en Texarkana, Texas, Estados Unidos el 24 de noviembre de 1868 y murió en Manhattan, Nueva York, Estados Unidos el 1 de abril de 1917 fue un compositor y pianista estadounidense, una de las figuras más importantes en el desarrollo del ragtime clásico.

*Blin Boy Fuller: Fulton Allen, conocido en el mundo del blues como Blind Boy Fuller, fue un guitarrista y cantante que nació en Wadesboro, Carolina del Norte, el 10 de julio de 1907 y falleció en Durham, en el mismo Estado, el 13 de diciembre de 1941.
  
*Eubi Blake: James Hubert Eubie Blake nació en Baltimore, Maryland, el 7 de febrero de 1883 y murió en Nueva York, el 12 de febrero de 1983 fue un pianista y compositor estadounidense de jazz tradicional y ragtime.
 


 Musica New Orleans






Hace referencia a un género de música de Nueva Orleans. Caracterizado por el uso del piano instrumentos metales y letras que se adaptan al tipo de vide de New Orleans.

*Guitar Slim: Eddie Jones Greenwood, nació el 10 de diciembre de 1926 y murió el 7 de febrero de 1959, conocido como Guitar Slim, fue un cantante y guitarrista estadounidense de blues.

*Louis Armstrong: Louis Armstrong nació en Nueva Orleans, el 4 de agosto de 1901 y murió en Nueva York, el 6 de julio de 1971, también conocido como Satchmo y Pops, fue un trompetista y cantante estadounidense de jazz.






















Big Bands

La música swing, también conocida como swing jazz o simplemente swing, es un estilo de jazz que se originó en Estados Unidos hacia finales de los años 1920, convirtiéndose en uno de las géneros musicales más populares y exitosos del país durante los años 1930

*Benny Goodman: Benjamin David Goodman nació en Chicago, el 30 de mayo de 1909 y murió en Nueva York, el 13 de junio de 1986, conocido como Benny Goodman, fue un clarinetista y director de orquesta estadounidense de jazz.

*Count Basie: William Basie nació en Red Bank, el 21 de agosto de 1904 y murió en Hollywood, Florida, el 26 de abril de 1984, conocido como Count Basie, fue un director de big band y pianista estadounidense de jazz.


*Duke Ellington: Edward Kennedy "Duke" Ellington nació en Washington D.C., el 29 de abril de 1899 y murió en Nueva York, el 24 de mayo de 1974, Duke Ellington, compositor, director y pianista estadounidense de jazz.
 

*Anita O'Day: Anita Belle Colton nació en Chicago, el 18 de octubre de 1919 y murió el 23 de noviembre de 2006, Anita O'Day fue una cantante estadounidense de jazz. Se trata de una de las principales voces femeninas del jazz.

*Lena Horne: Lena Mary Calhoun Horne nació en Brooklyn, el 30 de junio de 1917 y murió el 9 de mayo de 2010 , más conocida como Lena Horne, fue una legendaria actriz y cantante afro estadounidense de jazz y música popular.


Be-Bop

*Charles Parker: Charles Christopher Parker Jr. nació en Kansas City, el 29 de agosto de 1920 y murió en  Nueva York, el 12 de marzo de 1955, conocido como Charlie Parker, fue un saxofonista y compositor estadounidense de jazz.

*Dizzy Gillespie: John Birks Gillespie nació en Cheraw, Carolina del Sur, Estados Unidos, el 21 de octubre de 1917 y murió en Englewood, Nueva Jersey, el 6 de enero 1993, Dizzy Gillespie, trompetista, cantante y compositor estadounidense de jazz.

*Miles Davis: Miles Dewey Davis III nació en Alton, el 26 de mayo de 1926 y murió en Santa Mónica, el 28 de septiembre de 1991, conocido como Miles Davis, fue un trompetista y compositor estadounidense de jazz.


Free Jazz
Es uno de los estilos o subgéneros propios del jazz. La expresión se utiliza así, en inglés, aunque la traducción «jazz libre» sugeriría perfectamente el sentido del término. En sus comienzos, en Estados Unidos se conoció como new thing, literalmente la cosa nueva.  

*Ornette Coleman: Ornette Coleman nació en Fort Worth, el 9 de marzo de 1930 es un saxofonista, trompetista, violinista y compositor estadounidense de jazz.

*Thelonious Monk: Thelonious Sphere Monk nació en Rocky Mount, Carolina del Norte, el 10 de octubre de 1917 y murió en Weehawken, Nueva Jersey, el 17 de febrero de 1982, más conocido como Thelonious Monk fue un pianista y compositor estadounidense de jazz.



*Charles Mingus: Charles Mingus nació en Nogales, de Arizona, el 22 de abril de 1922 y murió en Cuernavaca, de México, el 5 de enero de 1979 fue un contrabajista, compositor, director de big band y pianista estadounidense de jazz. También fue conocido como un activista en contra el racismo.








martes, 27 de marzo de 2012

MUSICA ESPAÑOLA MODERNA (1950-2012)

INDICE
1-Decada de los 50-70
*1.1-Valencia como referencia
2-Decada 70-90
*2.1-Musica nacional
3-Años 90 en adelante
4-Musica en Aragon
*4.1-El rap y hip-hop como movimientos emergentes


1-Decada de los 50-70


*Julio Iglesias:  Julio José Iglesias de la Cueva, (Madrid, 23 de septiembre de 1943) es un cantante, empresario y ex futbolista español. Julio Iglesias es el cantante hispanoparlante con más éxito comercial de todos los tiempos, es uno de los diez mayores vendedores de discos en la historia de la música, habiendo vendido 300 millones de álbumes en todo el mundo hasta la fecha.


*Raphael: Miguel Rafael Martos Sánchez (Linares, Jaén, 5 de mayo de 1943), conocido artísticamente como Raphael, es un cantante español reconocido por sus vigorosas actuaciones, donde hace gala de una voz y expresión corporal muy personales.


*Concha Velasco: Concha Velasco, cantante y actriz, lanzó este estilo en su película en 1965 La Chica Ye-Ye, aunque había habido antes cantantes femeninas con este estilo como Karina. Al principio estas cantantes imitaban a las cantantes francesas. 
La cantante que tenía un estilo más español era Rosalía en su canción de "Flamenco" y tubo muchísimo exito gracias a la cancion La Chica Ye-Ye. 

*Los Brincos: Los Brincos son un grupo musical español fundado en los años 1960 y que perviven en la actualidad. El grupo se creó en 1964. Sus componentes fueron Fernando Arbex, Manuel González, Juan Pardo y el filipino Antonio Morales. Fueron conocidos como Los Beatles españoles, de ahí que el nombre del grupo se parezca fonéticamente al de la banda inglesa. En un principio se pensó en bautizar al grupo Las Ovejas Negras. Todos los discos de su primera etapa fueron número uno en las listas españolas.


*Los Bravos: Los Bravos son un grupo español de música rock nacido en los años 60. Se trata de uno de los pocos grupos de rock de este país que han tenido repercusión internacional, gracias sobre todo a su gran éxito Black Is Black. La buena pronunciación en lengua inglesa del carismático cantante, el alemán Michael Volker Kogel desde su separación de Los Bravos en 1969 conocido como Mike Kennedy, fue una de las principales bazas con las que contó el grupo a la hora de "exportar" sus canciones, así como la presencia escénica y la poderosa voz de éste, que al público estadounidense le recordaba a la de Gene Pitney, otra estrella pop del momento.


*Nino Bravo: Cantó en Eurovisión en dos ocasiones. En 1969 consiguió mucha fama y su cancion" Te quiero te quiero" fué la canción del verano. 


DECADA DE 70-90


Movida Madrileña: Tras la muerte de Franco, se produjo un florecimiento cultural que ha venido a conocerse bajo el nombre de La Movida, cuyo centro principal estaba en Madrid, pero cuyos efectos se dejaron notar en otros lugares, como Vigo o Barcelona. A este movimiento pertenecieron artistas como Almodóvar, Muelle, Francisco Umbral.... La "Movida", fue muy promocionada por la administración local madrileña, en aquel momento regida por "el viejo profesor" Tierno Galván; es muy recordada su polémica frase al respecto a la apertura de un concierto; "¡Rockeros: el que no esté colocado, que se coloque... y al loro!"; asimismo se recuerda en relación a este período el programa dirigido por Lolo Rico "La Bola de Cristal", un espacio televisivo profundamente iconoclasta, vinculado a la cultura del momento y en el que aparecían haciendo cameos y celebradas actuaciones musicales artistas como Loquillo, Alaska o Juan Perro.

*Alaska: Es una cantante, actriz española y una de las figuras de la Movida madrileña. Empezó su carrera musical en 1978 a los 14 años y aún hoy en día sigue cantando. Es una de las cantantes con mayores ventas y de las más reconocidas de España. Las ventas de sus producciones musicales contabilizando los tres grupos que ha formado (Pegamoides, Dinarama y Fangoria) sobrepasan las 8 millones de copias.

*Loquillo: José María Sanz Beltrán alias Loquillo, o Loco, es un cantante español de rock. Hasta mediados de 2007, lo acompañaron los llamados Trogloditas (Simón, el último troglodita original, dejó la banda y se quedó con el nombre de Trogloditas). Actualmente se presenta como Loquillo, si bien, acompañado de sus colaboradores habituales, como Igor Paskual o Jaime Stinus.

*Oskorri: Oskorri es un grupo de música folk vasco, formado en Bilbao a principios de los años 70. Su primer álbum, publicado en 1976, rinde homenaje a los poemas de Gabriel Aresti. El nombre del grupo, en euskera, significa "atardecer rojo". Año tras año ha destacado por su capacidad de trabajo y capacidad de experimentación. Empezaron fusionando el jazz con instrumentos tradicionales vascos, hasta que han llegado a encontrar un estilo propio que los define dentro de la escena del folk europeo. Es una de las bandas de folk más veteranas de Euskal Herria.

*Celtas Cortos: Celtas Cortos es un grupo español de música rock con influencias celtas. Es uno de los grupos de Castilla y León más exitosos de todos los tiempos como lo demuestra el hecho de que durante su carrera han llegado a vender más de 2.000.000 de copias de sus distintos trabajos.

*Extromoduro: Extremoduro es un grupo español de rock fundado en Plasencia en 1987. Ellos mismos han definido su estilo como "rock transgresivo" aunque se le suele catalogar como rock urbano. Es considerada por numerosas revistas de música como una de las mejores bandas de rock en español de la historia. Muchos autores españoles se inspiran en ellos, o han mostrado públicamente su admiración.

*Platero y Tú: Platero y Tú fue un grupo vasco de rock and roll formado a finales de los años 80 y disuelto en 2001. Tiene influencias de grupos como Leño, AC/DC o Status Quo, y guitarristas como John Fogerty de Creedence Clearwater Revival, alejándose del rock radical vasco que triunfaba en el momento de la creación de la banda. Sus canciones hablan de temas de bares, drogas y amores.

*Mägo de Oz: Mägo de Oz es un grupo español de folk metal formado en mayo de 1988 por el baterista Txus di Fellatio en el Barrio de Begoña, Madrid. Inicialmente llamado Transilvania, en honor a Iron Maiden, no sería hasta 1989 cuando pasara a llamarse Mägo de Oz. A pesar de las controversias varias que les han atribuido sus detractores casi desde sus inicios Mägo de Oz se ha consagrado definitivamente como una de las bandas más importantes del rock español.

AÑOS 90 EN ADELANTE

*Marea: Marea es un grupo de música rock formado en 1997 por Kutxi Romero. En su discografía se encuentran seis discos, dos recopilaciones y dos discos en directo. Su principal inspiración es el grupo Extremoduro, grupo de rock español.

*Ska-p: Ska-P es un grupo español de ska punk formado en Vallecas (Madrid) en 1994. Ska-P surgió en 1994 como un grupo de ska formado por un grupo de amigos de Vallecas. La formación inicial fue la siguiente: Pulpul, voz principal y guitarra; Toni Escobar, guitarra y coros; Julio, bajo; Kogote, teclados y coros; y Pako, batería.

*Estopa: Estopa es un dúo español de música creado en 1999, formado por los hermanos David y José Manuel Muñoz. Con su primer disco consiguieron unas ventas superiores a 1.000.000 de copias, logrando así el reconocimiento en su país natal y después en países latinoamericanos.

*El Canto del Loco: El Canto del Loco  fue un grupo español de música pop, aunque sus miembros consideran que algunas de sus canciones pertenecen más al género power pop. Fue creado en 1994 por Dani Martín e Iván Ganchegui, y años después terminarían por ser cinco miembros. Influidos principalmente por otros grupos españoles de la década de 1980 y con cinco álbumes de estudio, El Canto del Loco ha conseguido vender más de un millón de copias en el mercado, convirtiéndose en uno de los grupos musicales más importantes del panorama español actual.

*Saratoga: Saratoga es una banda española de heavy metal. Con su origen en el madrileño barrio de Vallecas. Fue formada en 1992, por el ex bajista de Ñu y Barón Rojo: Niko del Hierro (el único miembro que ha permanecido en la banda desde sus comienzos hasta la actualidad) y el ex guitarrista de Santa y Ñu, Jero Ramiro, que actualmente toca en Santelmo.


MUSICA EN ARAGON

*Heroes del Silencio: Héroes del Silencio fue un grupo español de rock radicado en Zaragoza, formado inicialmente por Juan Valdivia (guitarra solista) y Enrique Bunbury (voz y guitarra rítmica), y completado con Joaquín Cardiel (bajo) y Pedro Andreu (batería), a mediados de los años 80. Se convirtieron en uno de los grupos más exitosos de la historia del rock en español. Después de doce años en los que vendieron más de seis millones de discos en más de treinta y siete países, y en los que ofrecieron más de mil conciertos, la banda se separó en 1996. En 2007, conmemorando el vigésimo aniversario de sus primeras grabaciones y once años después de su ruptura, anunciaron su regreso con una gira de diez conciertos en España y América, titulada genéricamente Héroes del Silencio Tour 2007. Después de la gira se separaron definitivamente.

*Violadores del Verso: Violadores del Verso, también conocido como Doble V, es un grupo de música rap de Zaragoza, España. Esta compuesto por Kase-O, Lírico, Sho Hai y R de Rumba (DJ). La primera referencia que existe de los cuatro, colaborando juntos y autodenominándose Violadores del Verso.


*Sho-Hai: Hate, Sho-Hai, Gran mago beodo o Huen Shiao Tien son algunos de los nombres artísticos/alter egos de Sergio Rodríguez Fernández, un mc de Zaragoza (España). Su sobrenombre se pronuncia /heɪt/, que significa ‘odio’ en inglés.


*Kase-o: Kase.O es el nombre artístico de Javier Ibarra. MC español natural del barrio de La Jota de Zaragoza, nacido el 1 de marzo del año 1980. Su hermano Brutal formó parte de Gangsta Squad junto a Lírico. Forma parte del grupo Violadores del Verso junto a Hate, Lírico y R de Rumba. El grupo se encuentra separado temporalmente, pero cada artista continua su carrera en solitario.


*Azero: Azero es un grupo español de música rock. El nacimiento del grupo se remonta a 1996, cuando tres jóvenes (Kapi, Kikatxo y Miguel) se juntaron para formar una banda en la localidad turolense de La Codoñera (Aragón).